About

Kuyayky’s story began in the 1970’s when Jose Hurtado Zamudio, a university professor and musicologist, married educator and singer Edda Bonilla Peña (of the Conjunto Alma Jaujina). Deeply committed to fostering the arts and culture in Peru, Jose and Edda embarked their efforts on forming choirs and musical groups throughout Peru’s central region. Continue reading...
kuyayky
kuyayky4 days ago
We're glad to work on many different projects at the same time, here our very own producer and anthropologist Rubi Hurtado, M.S., along with writer and video producer Henry Bonilla, and historian Dr. Carlos Hurtado Ames present a new book at the Huancayo International Book Fair that compiles the unpublished manuscripts of local mid century jaujino researcher Pedro Monge- that we were able to co-edit with Fraternal Huarancayo. The first presentation in Jauja was done by our co-founder, ethnomusicologist and sociologist Jose Hurtado Zamudio on our behalf earlier this month.
#KuyaykyFoundation #Kuyaykypublishing #kuyaykyresearch
kuyayky
kuyayky1 week ago
Kusi punchaw!
Hoy celebramos el Día de las Lenguas Originarias compartiendo nuestro avance del #JirkaKumu narrado magistralmente en #Quechua Collao por el joven talento- Christopher Vargas @zachinin72

El Jirka Kumu (Jerga Kumu) es un canto de más de 600 años que sobrevivió en la memoria colectiva de los pobladores del distrito de Yauyos en Jauja. Sus letras nos cuentan el proceso de migración de los mitmaq Yauyos hacia Jauja durante el gobierno de Pachacutec y codifican rituales que encierran el conocimiento y filosofía del universo andino. Debido a que se cantó hasta comienzos del siglo XX, sus letras denotan no solo un proto-Quechua sinó también diferentes cambios e influencias que han surgido en en el idioma en esta zona a través del tiempo.

#Díadelaslenguasoriginarias #Kuyayky #CollectiveMemory #Andeanmusic #Andeanculture #historicallyinformedperformance #Yauyos #Jauja #Xauxa
#YoSoyXauxa #KuyaykyAyllu

Research, Arrangements and Performance: Kuyayky
Cinematography, Film Direction and Production: Ciaorosé
Costume Design: Mariluz Hurtado
Producer: Kuyayky Foundation
Location: Huajlasmarca Archaeological Center
Quechua Trailer Voiceover Talent: Christopher Vargas
kuyayky
kuyayky
kuyayky2 weeks ago
See a recap of Kuyayky's performance at Harvard University!
Qamkunapaq tukuy sonqoywan!
#quechuaalliance2023 #kuyayky #quechua #Xauxa #Shawsha #YosoyXauxa #AndeanMusic @harvardquechua @emr_harvard The Quechua Alliance

Credits of video projection: Kuyayky, Henry Bonilla, Ciaorosé
kuyayky
kuyayky
kuyayky2 weeks ago
¡¡Seguimos trabajando!! Acompañennos este sábado en la presentación de este importante libro que coeditamos con Fraternal Huarancayo
#Kuyayky #YoSoyXauxa #Huarancayo #Jauja #Xauxa #PedroMonge
kuyayky
kuyayky3 weeks ago
¡¡Compartimos hoy este hermoso avance del nuevo proyecto audiovisual del Jerga Kumu (Jirka Kumu) que estrenamos en inglés en la universidad de Harvard!!
Un canto y danza, que ha sobrevivido más de 600 años en la memoria colectiva de los Yauyos y Xauxas, en Jauja- Perú.

Proyecto audiovisual oficial Julio 2023.

Investigación e Interpretacion: Kuyayky
Producción Audiovisual y Cinematografía: Ciaorosé Ciaorosé
Diseño de vestuario: Mariluz Hurtado
Producción: Kuyayky Foundation
Locación: Centro Arqueológico Huajlasmarca
Narración de Tráiler: Felicidad Aveleyra Conductora Felicidad Aveleyra

El Jerga kumu (Jirka Kumu) es un canto de más de 600 años que nos cuenta la historia de los mitmaq en Yauyos, Jauja. En la década de 1960 fue investigado, compilado, transcrito y arreglado por el investigador yauyino José Luis Hurtado Zamudio. El antropólogo yauyino Arturo Mallma Cortez publicó un artículo al respecto en 1989. Durante décadas, Hurtado Zamudio realizó diferentes conferencias analizando sus letras en distintas universidades y en conferencias para el pueblo de Jauja. Fue grabada con un arreglo original por el grupo Kuyayky en 2006 en su disco Xauxa, y este 2023, luego del arduo trabajo de la Dra. Candy Hurtado Bonilla, quien dedicó su tesis doctoral al estudio de esta pieza, y luego de muchas sesiones de grabación y la incorporación de nuevos arreglos musicales de Kuyayky, se escuchará por primera vez en su totalidad cuando se lance este nuevo sencillo durante el solsticio-21 de junio, y se verá por primera vez cuando se lance el proyecto de video completo en julio de este año.

#Jergakumu #JirkaKumu #Kuyayky #CollectiveMemory #Andeanmusic #Andeanculture #historicallyinformedperformance #Yauyos #Jauja #Xauxa
#YoSoyXauxa #KuyaykyAyllu
kuyayky
kuyayky
kuyayky3 weeks ago
📣𝗣𝗥𝗢𝗡𝗨𝗡𝗖𝗜𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢

Las Organizaciones Civiles de Jauja reiteramos nuestra solicitud que las autoridades distritales y provinciales a 𝐏𝐑𝐎𝐍𝐔𝐍𝐂𝐈𝐀𝐑𝐒𝐄 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐧𝐞𝐫𝐚 𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞: 𝐥𝐚 𝐬𝐢𝐭𝐮𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚𝐜𝐭𝐮𝐚𝐥, 𝐥𝐚𝐬 𝐚𝐜𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐣𝐞𝐜𝐮𝐭𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐡𝐚𝐬𝐭𝐚 𝐥𝐚 𝐟𝐞𝐜𝐡𝐚 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐚𝐜𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐚 𝐞𝐣𝐞𝐜𝐮𝐭𝐚𝐫, referente a la problemática de la Invasión irregular.

Estimada población Jaujina, es importante entender que de acuerdo a la LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, tenemos el derecho de SOLICITAR Y RECIBIR INFORMACIÓN DE CUALQUIER ENTIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
¡Deseamos que nuestra población sea respetada y se mantenga informada!

Atentamente
Organizaciones Civiles Jauja.
kuyayky
KCO
MAHAC
Kuyayky Children's Choir

Project Highlights

Some of our projects' highlights

Latest News

Also follow us on Facebook, Instagram, or Twitter for the latest news about our work.
See blog
Projects
Concerts
Coferences

Contact us

To volunteer, donate, or for research support on Andean studies.
Address
166 NW 110th St Miami Shores, FL
E-mail: [email protected] Phone: (786) 200-7325